OKR’s: ¿Qué son y por qué tu negocio los necesita?
Si tu negocio fuera un barco, los KPI’s serían tus instrumentos de navegación: velocidad, viento, nivel de agua… te dicen cómo va todo. Pero los OKR’s (Objectives & Key Results u Objetivos y Resultados Clave) son el rumbo que defines antes de zarpar. Sin ellos, puedes remar como un loco, darle con todo al remo y terminar dando vueltas como un pollo sin cabeza.
Los OKR’s no son solo moda ni otra herramienta que “hay que usar porque todo el mundo lo hace”. Son un método que ayuda a que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa y sepa cómo medir si está logrando sus metas… antes de que te lleves un madrazo de la realidad.
¿Qué son los OKR’s?
- O = Objetivo: lo que quieres lograr. Inspirador, claro y motivador. Por ejemplo: “Convertirnos en la pizzería favorita de la ciudad” o “Triplicar nuestra presencia en redes sociales este trimestre”.
- KR = Resultados Clave: cómo vas a medir si alcanzaste el objetivo. Deben ser específicos, cuantificables y realistas. Por ejemplo: “Aumentar las ventas en un 25% este trimestre” o “Sumar 5,000 seguidores nuevos en Instagram”.
La magia de los OKR’s es que conectan lo que sueñas con lo que puedes medir. Es como decidir que quieres correr un maratón (objetivo) y medir kilómetros recorridos cada semana (resultados clave). Si no, solo estarías corriendo como loco… y sudando por nada.
¿Por qué son importantes los OKR’s?
1. Enfocan tu energía y la del equipo. No es lo mismo pensar “Estoy vendiendo bien” a que te diga el número real que entra mes a mes. Los KPI’s son la verdad cruda. No mienten. Si la verdad duele, mejor enfrentémosla que vivir en la fantasía.
2. Ayudan a priorizar. Si todo es importante, nada es importante. Los OKR’s te obligan a concentrarte en lo que realmente mueve la aguja de tu negocio.
3. Miden progreso real. No es suficiente con “sentir” que vamos bien. Los OKR’s te dan números concretos para ver si vas por buen camino y no darte un madrazo con la verdad al final del mes.
4. Generan motivación y sentido de logro. Al medir resultados concretos, cada pequeño avance se siente como un gol en tiempo extra. Y sí, todos amamos los goles… y odiamos los goles en propia puerta.
Supongamos que tienes una pequeña agencia de marketing digital:
Objetivo: Ser la agencia más reconocida del área en seis meses.
Resultados Clave:
- Publicar 12 casos de éxito en el blog.
- Conseguir 3 clientes nuevos de más de $50,000 MXN cada uno.
- Lograr que 80% de los clientes actuales den una recomendación testimonial.
Si solo te enfocas en “tener clientes felices” sin medirlo, es como gritar “¡somos los mejores!” desde tu escritorio. Con OKR’s, tienes un GPS que te dice: sí, vamos en dirección correcta… o no, y hay que corregir el rumbo antes de chocar contra el iceberg financiero.
Hablando de icebergs: recuerda el Titanic. Nadie pensó que chocaría, y aunque tenían instrumentos, no tenían un rumbo claro ni prioridades definidas. Resultado: un madrazo histórico que terminó con varios sueños hundidos (literal y figurativamente). Tu negocio sin OKR’s puede ser como ese gigante flotante: lleno de potencial, pero si no defines tus objetivos y resultados clave, podrías estrellarte contra la realidad y sentir ese madrazo en toda la cara.
¿Cómo definir tus OKR’s en una PYME?
- Elige un objetivo claro y motivador. Que inspire y tenga sentido para todo tu equipo.
- Define de 3 a 5 resultados clave medibles. Que realmente indiquen que estás cumpliendo tu objetivo.
- Revisa y ajusta periódicamente. Los OKR’s no son eternos ni rígidos. Si algo no funciona, corrígelo. Mejor adaptarse que comerse un madrazo innecesario.
Y si no usas OKR’s…
Pues básicamente, tu barco navega sin rumbo, y tú vas a golpe de intuición y buena suerte. Puede funcionar algunos meses, pero tarde o temprano los icebergs aparecen y las sorpresas no son agradables. No seas el Titanic de tu sector, o prepárate para un madrazo épico.
Conclusión
Los OKR’s son la brújula de tu negocio. Te dicen a dónde vas, cómo vas y si necesitas ajustar la vela o cambiar de rumbo. Definirlos bien puede ser la diferencia entre un negocio que crece y uno que solo da vueltas tratando de mantenerse a flote, evitando esos madrazos que nadie quiere recibir.
¿Quieres que te ayude a evitar ese “madrazo” definiendo tus OKR´s?
Escríbeme y con gusto te ayudo… total… a eso me dedico: “A evitar madrazos”.